Branding
+ 01 Estrategia de Marca
– 02 Identidad de Marca
Cuando tenemos bien definida la Personalidad de la Marca es el momento de dotarla de Identidad de Marca, de “vestir” esa Personalidad, esto es, de dotarla de elementos sensoriales (visuales, auditivos, olfativos, táctiles y gustativos) que sean reconocibles por las personas que interactúen con ella. De esta forma, además de representar los valores y objetivos de la organización, producto o servicio, la Identidad de Marca se va a encargar de que dicha marca se diferencie de sus competidores y alcance una posición relevante en su mercado.
La Identidad de Marca empieza siempre con una Identidad Verbal (nombre, tono, relato, etc.) a la que sigue una Identidad Visual (colores, tipografías, formas gráficas, tramas, etc.). Estos dos pilares que conforman la Identidad de Marca se apuntalan con la Identidad Olfativa y la Identidad Táctil a los que se une, en algunos casos, la Identidad Gustativa.
Las áreas que se incluyen dentro de la Identidad de Marca son básicamente las siguientes:
02.1 Naming e Identidad Verbal
El nombre es el centro de la marca desde donde pivota su identidad y se estructura la comunicación y la expresión verbal de la misma. Un nombre ha de ser capaz de captar la atención y accionar la imaginación del oyente de forma inmediata.
Un buen nombre es resistente al paso del tiempo, tiene fuerza y es indestructible, fácil de recordar, fácil de pronunciar para sus diversos públicos, y dota de significado y contenido al conjunto de la marca. Un nombre de alto perfil es capaz de atesorar diferentes registros sensoriales y, así, puede llegar al mayor número de usuarios a los que se dirige.
Una buena Identidad Verbal permitirá que los mensajes, la comunicación y el posicionamiento estratégico de la empresa lleguen al cliente coherentemente con la personalidad de marca.
Cada marca debe tener su propia estrategia de lenguaje bien construida; un lenguaje propio marca la diferencia frente a los competidores. Pues, más allá del lenguaje publicitario, la misma marca se expresa de numerosas formas a través del lenguaje que, si están definidas previamente en torno a la Personalidad de Marca, nos dan la posibilidad de comunicarnos con el mercado de una forma coherente y diferenciadora respecto de la competencia.

02.2 Identidad Visual
La Identidad Visual es mucho más que diseñar un logotipo: es un sistema completo con el que creamos todo un territorio de expresión visual de la marca para diferenciarnos de los competidores. Nuestra forma de enfocar la identidad visual se basa, en primer lugar, en plasmar los objetivos empresariales y la Personalidad de Marca definida y, en segundo lugar, en lograr que dicha marca sea diferencial, innovadora y memorable en su entorno de mercado.

02.3 Identidad Auditiva
Una marca puede ser identificada por un nombre o por un logotipo pero también puede ser identificada por un sonido que represente los valores de ese servicio, esa empresa o ese producto. De esta manera todo el repertorio de recursos auditivos va a forma parte de la Identidad Auditiva de Marca y van a contribuir los aspectos de diferenciación y a transmitir la Personalidad de Marca definida.

02.4 Identidad Olfativa
En la creación de una marca, además de un nombre, unas tipografías, unas formas, unos colores, unos valores y unos objetivos, no debe olvidarse la importancia de la Identidad Olfativa: aromas y olores que estén en armonía con todos los elementos de la marca y que sean inmediatamente identificables por los usuarios. De esta forma la marca añade un elemento sensorial de identificación que no sólo le aporta valor al conjunto sino que contribuye a la diferenciación en su mercado.

02.5 Identidad Táctil
Los sentidos táctiles son muy potente en lo que a recepción y procesamiento de información se refiere. Por ello, el tacto permite a las personas establecer conexiones emocionales profundas e inconscientes con el mundo. Por ello, una precisa Identidad Táctil va a permitir al usuario contactar con las cualidades del producto, con las texturas, con el tamaño o con los valores emocionales derivados de un determinado espacio comercial. Es una parte importante de la Identidad de Marca.

02.6 Manual de Identidad Corporativa
El Manual de Identidad Corporativa recoge las aplicaciones y expresiones visuales y sensoriales de la marca y las sistematiza en un documento que garantiza la fidelidad en su aplicación. También inspira al desarrollo de otras aplicaciones que puedan ir apareciendo conforme avanzan las necesidades de aplicaciones de la marca.
