
SMART CITY
Sant Cugat del Vallès es una ciudad de 90.600 habitantes situada en la provincia de Barcelona. Forma parte del denominado Catalonia Innovation Triangle (CIT) junto a las ciudades vecinas de Rubí y Cerdanyola del Vallès. Entre las tres localidades suman 26 polígonos industriales y unas 10.000 empresas, y trabajan de forma conjunta para mejorar el acceso, la promoción y el desarrollo económico de esta zona del Vallés Occidental.
Se trata de un emplazamiento principalmente residencial rodeado de amplios espacios naturales que, pese al gran desarrollo industrial de la zona y de su cercanía a la ciudad de Barcelona, sigue siendo una de las áreas más cotizadas por personas que buscan la tranquilidad y los beneficios que aporta vivir alejado de la gran urbe.
El desarrollo sostenible es por tanto uno de los valores que rige la actuación del Ajuntament de Sant Cugat. En la actualidad, su modelo de ciudad sostenible es un referente para el resto de Smart Cities, gracias al equilibrio logrado entre instituciones públicas, privadas y ciudadanos.
Las Smart Cities se caracterizan por llevar a cabo una gestión eficiente de las infraestructuras urbanas y de sus recursos, interactuando tanto con gestores como con los ciudadanos a través de dispositivos móviles.
Desde el consistorio nos encargaron crear una identidad de marca que definiera su actuación en este proyecto y lo posicionase como pionero en este tipo de gestión de recursos a manos de una entidad pública.
La imagen, por tanto, debía establecer un diálogo con la marca de la propia ciudad, de forma que ésta pudiese ser reconocida como Smart City e incorporar este valor a la identidad de Sant Cugat.
Como en todos nuestros trabajos, lo primero que hicimos fue definir una estrategia de marca que guiase el conjunto de la actuación. Extrajimos los conceptos clave que definían el proyecto: sostenibilidad, tecnología y conectividad. Se creó una imagen de marca, así como una identidad visual y digital propia, que permitía la expresión de la marca en cualquier formato. Finalmente se diseñó el stand y los materiales necesarios para el congreso donde se presentó el proyecto.



