
En el sector del comercio detallista debe ponerse especial atención en integrar la Identidad de Marca en el programa de señalética comercial de forma que favorezca la expresión de la marca en cada uno de los soportes y que, al mismo tiempo, contribuya a la creación de una experiencia de visita memorable. De esta forma, además de captar el espíritu del espacio y el posicionamiento buscado, se cumplen los objetivos de orientar, dirigir e informar a los usuarios. El concepto de “comercio detallista” es muy amplio y obliga a hacer uso de los conceptos sectoriales en cada una de sus distintas categorías: mercados, supermercados, hipermercados, zapaterías, ópticas, farmacias, librerías, tiendas de moda, perfumerías, tiendas de deporte, ropa de niño, gasolineras, áreas de servicio, joyerías, tiendas de música, tienda de regalos, agencias de viaje, etc. Dependiendo de a qué tipo de comercios nos estemos, en realidad, refiriendo, adoptaremos una u otra estrategia. Por ejemplo, en supermercados o en hipermercados el uso del branding y el wayfinding necesita un tratamiento muy especial dado la cantidad de variables que confluyen en su programación.