Saltar al contenido

Branding y Señalética para Espacios Temporales

Un congreso de medicina, una convención sectorial, un concierto o un mitin político son algunos de los eventos que ejemplifican la importancia que tiene el branding y la señalización en la orientación de los asistentes en un entorno completamente desconocido para ellos y en los que tienen que manejarse de forma ágil y rápida. En dichos espacios temporales o efímeros es muy importante transmitir a los usuarios los valores de marca que representa el evento así como todas aquellas informaciones que les sean relevantes para sacar el máximo partido a su estancia: planos de situación, organización de las áreas, programación de eventos, etc. Para estos usuarios el tiempo es un factor clave y el programa de señalética les va a ayudar a sacar el máximo rendimiento a su estancia y a potenciar su sensación de seguridad.

La marca de dichos espacios temporales

Debido a la temporalidad de dichos espacios y la necesidad de transmitir en poco tiempo todos los valores de marca asociados, se hace necesario un riguroso programa de branding que dé cobertura a cada una de las expresiones que la marca tienen en dicho evento o instalación. De esta manera, la identidad corporativa de dicho evento ha de tener representación constante en cada uno de los espacios y áreas de servicio que se desplieguen durante los días de actividad del mismo ya sea de forma directa o indirecta.

Masificación y señalética en espacios temporales

Los espacios temporales tienden a concentrar una gran cantidad de personas no habituadas al espacio, durante un tiempo reducido y realizando actividades diversas. Todo ello, no podemos dejar de enfatizarlo, requiere de un tipo de señalética muy visible e identificable. En este sentido la señalética no sólo permite orientar e informar a las personas sobre los espacios y los servicios que albergan sino que es capaz de movilizar grandes masas de población en periodos relativamente cortos de tiempo y atendiendo a la seguridad de cada una de las personas involucradas en estos movimientos multitudinarios.

Flexibilidad de la señalética orientada a espacios temporales

Una de las características que pueden tener estos eventos temporales es la variabilidad de los lugares en que se implementan. Este hecho requiere de un sistema de señalética que pueda reubicarse continuamente y, por ende, disponer de sistemas de soportes móviles que lo permitan.