
La señalética de museos y centros culturales tiene como objetivo principal acompañar al visitante por los diferentes espacios expositivos y por los servicios que ese espacio tiene disponible para sus visitantes. Por otro lado, ese programa de señalética ha de tener una especial atención a la hora de transmitir la identidad de marca de dicha institución y de no interferir con la obra expuesta o la actividad que se esté desarrollando en ese momento en el espacio cultural. Por estas razones este tipo de programas de señalética de museos y centros culturales ha de tener una estrecha conexión entre los desarrolladores del programa y los directores de arte o responsables de la marca de la institución. De esta forma, entre todos los responsables se conforma el programa asegurando que se evite la colisión con la obra expuesta.
En ocasiones, la temporalidad de las colecciones o la propia idiosincrasia de las actividades que se llevan a cabo puede llevar a la necesidad de incorporar un programa de señalética flexible y adaptable a cada una de las circunstancias que concurran en el devenir de la actividad cultural, de forma que se pueda adaptar el espacio y la señalética asociada en poco tiempo a la nueva estructura expositiva.