
Un centro de salud es un espacio destinado a dar servicios sanitarios a sus usuarios y, por ello, es importantísimo para la institución u organización desarrollar una buena reputación de marca, presidida por una memorable experiencia de usuario en cada una de sus áreas de servicio. Hemos de tener en cuenta que los usuarios de los centros de salud se estructuran en grupos diferentes dependiendo del momento y tipo de uso que hacen de las instalaciones: pacientes hospitalizados, familiares o amigos de los pacientes, personal interno, proveedores y colaboradores del centro de salud, tienen todas necesidades específicas y diversas. El programa de señalética ha de ser capaz de cubrirlas todas, informando y orientando a cada tipología de usuarios particularmente. Por ello, un programa de señalética de un centro de salud requiere una recogida exhaustiva de información de los diferentes puntos de vista de los distintos tipos de usuarios. Luego, este análisis profundo permite orquestar las necesidades individuales de forma sistémica en el conjunto de los espacios. En definitiva, la señalética en un centro de salud quiere dar una solución conjunta a problemas diversos tales como la necesidad de comunicarse con pacientes en diferentes idiomas, la creación de una simbología universal y específica para cada servicio (zonas de servicio privativas, áreas de servicios al paciente paralelas al hospital, etc.), las necesidades específicas de familiares y acompañantes, la orientación a personas con discapacidad, etc. Todo ello, además, a la vez que intenta crear un ambiente positivo y de cuidado atento de los diversos usuarios del centro de salud.