
Los espacios naturales y los parques son destinos habituales para los amantes de la naturaleza. Los visitantes suelen verse atraídos por las grandes extensiones verdes y salvajes, sin embargo, una oferta de servicios adecuada a diversas tipologías de usuario puede ser clave en la difusión y reputación del espacio. En este contexto, una identidad de marca y un programa de señalización, señalética y wayfinding apropiados facilitan enormemente el disfrute del usuario, a menudo desconocedor del espacio. Además, no debe obviarse la función de seguridad, los usuarios podrían perderse en un espacio desconocido y sin presencia humana a la que dirigirse. En cualquier caso, los parques y reservas naturales suelen constituir un reto desde diferentes puntos de vista, son espacios de grandes dimensiones con diversos itinerarios, lo que dificulta la interconexión de las diversas señales.
En estos espacios es también muy importante que cada uno de los elementos que conforma el programa de señalética tenga en cuenta el respeto al medio ambiente y la armonía con el paisaje en el que se encuentran ubicados. Es obligado, por tanto, una investigación en profundidad antes de iniciar la fase de diseño: su historia, el contenido que proyectan, su topografía, etc. de forma que estas informaciones se integren en la fase de diseño como parte de un significado único y específico, el de los espacios naturales.